Tarjeta Sanitaria
La tarjeta sanitaria constituye la llave de acceso al sistema sanitario público madrileño.
Quién puede acceder a la asistencia sanitaria pública en la Comunidad de Madrid
Tienen derecho a la asistencia sanitaria pública del Sistema Sanitario de la Comunidad de Madrid todas las personas debidamente acreditadas por medio de la tarjeta sanitaria individual, u otro documento acreditativo oficial que reconozca su derecho a la asistencia sanitaria del Sistema Nacional de Salud, así como otros colectivos que, no teniendo derecho a la tarjeta sanitaria emitida por la Comunidad de Madrid, sí tienen acceso a la atención sanitaria.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social es el organismo competente para determinar el derecho a la asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos del Sistema Nacional de Salud.
¿Qué es y para qué sirve la tarjeta sanitaria?
La Tarjeta Sanitaria Individual es un documento emitido por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que identifica a los ciudadanos como usuarios del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid y facilita el acceso a las prestaciones sanitarias.
Sirve para acceder a las prestaciones o servicio sanitario público, tanto de la Comunidad de Madrid como del Sistema Nacional de Salud.
Con carácter general, la vigencia de la tarjeta sanitaria es indefinida. Cuando sus titulares sean extranjeros, su validez coincidirá con la vigencia que figure en la Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE), para el caso de extranjeros no comunitarios, o la que conste en el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea, para el caso de extranjeros comunitarios. Estos deberán actualizar en su centro de salud la fecha de caducidad de su permiso de residencia, cada vez que lo renueven.
Es importante que, en el momento de cumplir 14 años, cuando los menores obtienen el DNI, se comunique este dato cuanto antes al centro de salud que le corresponda. También puede facilitar su DNI a través de Internet, si el interesado o el representante legal del menor cuenta con certificado digital o e-DNI. Acceso a Tarjeta Sanitaria en la sede electrónica de la Comunidad de Madrid.
Cómo obtener la tarjeta sanitaria y cómo actualizar sus datos
Gestiones que puede realizar sobre la tarjeta sanitaria
- Solicitar la tarjeta sanitaria por primera vez.
- Solicitar una nueva tarjeta sanitaria en caso de extravío, sustracción o deterioro de la misma.
- Modificar su domicilio de empadronamiento.
- Comunicar cualquier error o cambio en sus datos (datos de identificación, número de DNI o NIE, teléfono, etc.).
¿Cómo realizar las gestiones sobre la tarjeta sanitaria?
Solicitud presencial
Puede solicitar la tarjeta sanitaria en el centro de salud que tenga asignado en horario de atención al público (8.30 a 20.30h)
Solicitud telemática
Para utilizar esta vía es preciso disponer de DNI electrónico o certificado digital
Consulte los certificados digitales reconocidos por la Comunidad de Madrid.
En la solicitud telemática puede autorizar la consulta de determinados datos, eximiéndole de presentar la documentación correspondiente.
En la solicitud se posibilita la opción de recibir las notificaciones vía telemática.
Documentación a presentar para la solicitud de la tarjeta sanitaria
Tarjeta Sanitaria Virtual
Con su Tarjeta Sanitaria Virtual podrá disponer, en todo momento en su dispositivo móvil, de su tarjeta sanitaria individual para poder utilizarla en centros sanitarios y farmacias de la Comunidad de Madrid, así como de las distintas prestaciones que en ella se ofrecen.
Consulte información sobre su tarjeta sanitaria
En este servicio online puede:
- Consultar los datos de su tarjeta sanitaria: número de la Seguridad Social y Código de Identificación Personal Autonómico de la Comunidad de Madrid (CIPA).
- Consultar los datos sobre la aportación farmacéutica que le corresponde, en función de su condición (activo o pensionista) y de su nivel de renta, asignado por el INSS: código y porcentaje de aportación.
- Imprimir el justificante de datos obrantes en el Sistema de Información Poblacional de la Comunidad de Madrid.
- Consultar los profesionales de Atención Primaria asignados, así como los distintos centros de referencia asignados.
- Consultar y modificar* los teléfonos y correo electrónico de contacto.
Para acceder necesita:
El código de identificación Personal autonómico de su tarjeta sanitaria, el DNI (Documento Nacional de Identidad) o el NIE (Número de Identificación de Extranjero) y la fecha de nacimiento. También puede acceder mediante certificado digital o DNI electrónico.
* La modificación de teléfonos o correo electrónico de contacto requiere de certificado digital o DNI electrónico.
Consulte la aportación farmacéutica que le corresponde, datos obrantes, profesionales y centros de referencia así como teléfonos y correo electrónico de contacto.
Mantenga actualizada su información: domicilio y otros datos de su tarjeta sanitaria
La actualización permanente de estos datos permite su correcta identificación cuando solicite cualquiera de las prestaciones sanitarias y facilita una comunicación efectiva con el Servicio Madrileño de Salud.
- Si ha cambiado de domicilio o cualquier otro dato personal o de contacto, comuníquelo en su centro de salud o a través de Internet, así facilitará que pueda recibir cualquier carta que le enviemos.
Si cuenta con certificado digital o DNI electrónico, puede solicitar el cambio de domicilio o de otros datos personales de su tarjeta sanitaria por Internet aportando por esta vía los documentos necesarios. - Para el cambio de domicilio deberá aportar un volante de empadronamiento actualizado, o autorizarnos su consulta, si reside en la ciudad de Madrid.
- El cambio de domicilio no conlleva la emisión de una nueva tarjeta sanitaria. Si el cambio de domicilio implica la asignación de un nuevo centro de salud de referencia, en éste le facilitarán una nueva etiqueta adhesiva con los datos de los profesionales asignados y el centro de urgencias que le corresponde.
- Si tras actualizar su domicilio, no desea cambiar de médico de Familia o de profesional de Enfermería, puede ejercer su derecho a la libre elección. Puede ampliar la información en su centro de salud o en la página de Libre elección sanitaria.
Solicite una nueva tarjeta sanitaria o modifique domicilio u otros datos personales
Desplazamientos temporales y tarjeta sanitaria
Desplazamientos temporales dentro del territorio nacional:
- Si se desplaza puntualmente a otra comunidad autónoma y dispone de la tarjeta sanitaria de la Comunidad de Madrid, no olvide llevarla siempre consigo.
- Si planea permanecer en otra comunidad autónoma y precisa asistencia sanitaria, infórmese en el centro de salud más próximo a su domicilio en dicha comunidad.
- Si se encuentra en la Comunidad de Madrid de forma temporal, cuenta con la tarjeta sanitaria de otra comunidad autónoma y precisa asistencia sanitaria, debe solicitar el Documento de Asistencia a Desplazados (DAD).
Desplazamientos temporales a países de la Unión Europea y otros países:
- Si va a desplazarse a un país de la Unión Europea, infórmese sobre la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Si va a desplazarse a uno de los países con los que España ha suscrito un Convenio bilateral de colaboración en materia de Seguridad Social, infórmese sobre el derecho a la asistencia sanitaria pública en ellos.
Desplazamientos para tratamiento específico programado:
- Si precisa un tratamiento médico programado en el extranjero, que a juicio de su médico no puede ser facilitado en España, infórmese sobre los trámites a realizar, previos al desplazamiento al extranjero, para obtener la autorización o renovación sanitaria, para recibir tratamiento médico programado en el extranjero en este enlace.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre acceso a la asistencia con cargo a fondos públicos de los extranjeros que residen en la Comunidad de Madrid
ASISTENCIA SANITARIA CIUDADANOS EXTRANJEROS:
EXTRANJEROS CON RESIDENCIA LEGAL
Soy extranjero y tengo residencia legal en España:
EXTRANJEROS SIN RESIDENCIA LEGAL
Soy extranjero y NO tengo residencia legal en España:
ASISTENCIA SANITARIA DE SOLICITANTES DE ASILO
Soy solicitante de asilo (protección internacional):