Certificados profesionales
El actual mercado de trabajo precisa, cada vez más, trabajadores cualificados cuyas competencias profesionales sean reconocidas oficialmente.
La acreditación oficial de la cualificación profesional facilita la empleabilidad, la promoción y la movilidad de los trabajadores en coherencia con las necesidades y dinámica del mercado laboral.
A través del certificado de profesionalidad, actualmente denominado certificado profesional, se acredita la cualificación profesional de los trabajadores.
NOVEDADES
- ELIMINACIÓN DE TASAS por registro y solicitud de certificado profesional, acreditación parcial acumulable y duplicado. Ley 11/2022, de 21 de diciembre. BOCM 22.12.2022
Certificados Profesionales
Los certificados profesionales son títulos oficiales, con validez en toda España y expedidos por la Administración laboral, que acreditan que la persona está capacitada para realizar todas las funciones que definen un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Una cualificación profesional es el conjunto competencias profesionales con significación para el empleo.
Una competencia profesional es el conjunto de conocimientos y capacidades que permitan el ejercicio de la actividad profesional, conforme a las exigencias de la producción y el empleo.
Esta unidad de competencia es el conjunto mínimo que puede ser objeto de reconocimiento y acreditación parcial.
Las competencias profesionales pueden ser adquiridas a través de la formación o de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales.
Los distintos aspectos que configuran un certificado profesional se establecen en los respectivos Reales Decretos en los que se define su contenido, duración, condiciones de acceso, requisitos de los formadores y de los centros, etc.
Vías para su obtención
Existen DOS VÍAS para obtener un certificado profesional:
1. Mediante cursos de formación profesional para el empleo.
Superando cursos de formación profesional para el empleo vinculados a la obtención del título
Se puede obtener un certificado profesional si se ha superado toda la formación asociada a ese título. Esto se puede hacer cursando una o varias acciones formativas hasta completar todos los módulos (formativos y de práctica en centros de trabajo) que lo componen.
En el caso de superar sólo una parte de los módulos formativos que componen el certificado se puede obtener una acreditación parcial acumulable de la/s unidad/es de competencia superada/s.
Toda la FORMACIÓN realizada debe cumplir unos requisitos determinados para poder ser acreditada. Estos requisitos afectan tanto a la entidad de formación, los formadores y el programa impartido, como al alumno.
La Comunidad de Madrid ofrece periódicamente cursos de formación profesional para el empleo conducentes a la obtención de certificados profesionales en distintas especialidades y dentro de programas específicos dirigidos a distintos colectivos.
Accede a toda la oferta gratuita de formación profesional para el empleo de la Comunidad de Madrid.
Participando en un procedimiento de acreditación de competencias adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales.
También se puede obtener un certificado profesional si se demuestra que las competencias profesionales correspondientes se han adquirido a través de la EXPERIENCIA LABORAL u otras vías NO FORMALES E INFORMALES.
Para participar en un procedimiento de acreditación de competencias profesionales (regulado por el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional). CONSULTA AQUÍ
Solicitud de certificado profesional
Para obtener un certificado profesional por alguna de las vías previstas en la normativa, se puede solicitar su expedición a la Administración laboral, SÓLO SI SE CUMPLEN LOS REQUISITOS, enunciados a continuación.
CITA PREVIA para recogida de Certificados Profesionales
Utilice este servicio únicamente si ha recibido un sms de la Administración en el que informa que su certificado profesional o acreditación parcial acumulable ya está disponible.
Una vez haya accedido al servicio de cita previa, siga los siguientes pasos:
1.- Solicitar cita
2.- Oficinas de Registro y de Atención al Ciudadano: 0.4 Consejería de Economía, Hacienda y Empleo (Oficina 360)
3.- Ubicación: C/ Vía Lusitana 21
4.- Servicios: 0.5 Recogida de Certificados Profesionales
Aclaramos tus dudas
Enlaces de interés
Normativa
Si deseas más información, consulta la normativa reguladora.