¿Buscas trabajo?
Infórmate cómo buscar trabajo, opositar, emprender, trabajar en el extranjero y sobre garantía juvenil
Garantía Juvenil
Si te apuntas en Garantía Juvenil, tendrás más oportunidades para trabajar, formarte o terminar tus estudios.
Organiza tu búsqueda de empleo
¡Lánzate! Vas a entrar en el mundo laboral, es tu primera búsqueda de empleo. Te damos algunas pistas para que empieces a caminar.
Búsqueda activa
Ya has dado los primeros pasos, añadimos más recursos para ayudarte a buscar trabajo, toma nota y utiliza los que te vengan mejor.
Reiníciate
Ferias de empleo
En una feria de empleo vas a tener la oportunidad de encontrar un trabajo en las empresas de tu sector que están buscando perfiles como el tuyo. Es el lugar donde podrás dejar tu currículum, hacer entrevistas y hacerte con contactos de profesionales que te interesan.
Feria de Empleo para Personas con Discapacidad
La edición de 2024 se celebró el 11 y 12 de noviembre.
Las empresas, centros especiales de empleo, fundaciones, asociaciones y otras entidades, llevan sus ofertas de empleo en diferentes sectores.
Estefanía, Mario, Marta, Pablo y David de la Fundación Pegasus nos cuentan en estos vídeos sus experiencias laborales.
¿Y si decides emprender?
Si quieres poner en marcha una idea te apoyamos con: información, asesoramiento y ayudas para autónomos y emprendedores
¿Tienes un proyecto innovador o que destaque por su compromiso social o medioambiental? Preséntate a los Premios Emprendimiento Joven - Carné Joven
Quiero irme al extranjero
¿Y por qué irse? Porque aumentarás tus posibilidades de trabajo, aprenderás idiomas, conocerás otras culturas y cuando vuelvas habrás crecido tú y tu experiencia profesional.
Pero ¿de qué y cómo busco empleo?, ¿a qué país me voy?, ¿qué necesito para irme? Te damos algunas ideas para orientarte en esta aventura.
¿Por dónde empezar?
- ¿Conoces el Portal Europeo de la Juventud? En la sección Trabajo, encontrarás artículos cortos con información interesante y práctica.
- Eures, la Red de la Movilidad Profesional en Europa, pone a tu disposición una red de técnicos especializados en información, orientación e intermediación en el mercado laboral europeo.
¡Sé a que país me quiero ir!
Información organizada por países de Africa, América, Asia, Europa y Oceanía, sobre seguridad social, portales de empleo, ayudas, ofertas laborales y mucho más... ¡Te puede ayudar!
Y como complemento, lo que necesitas saber sobre asistencia sanitaria, visados, carné de conducir, legalización de tus títulos y embajadas y consulados cuando te vas al extranjero
Me quiero ir, pero sólo en verano
De au pair, en cruceros, en parques de atracciones, en hostelería, en la recogida de fruta... Consulta estas publicaciones.
Más opciones
Trabajar en una organización internacional
Si eres universitario y sabes idiomas podrías hacer prácticas o trabajar en una Organización Internacional. ¿Te interesa?
¿Te planteas opositar?
Infórmate y valora si las oposiciones pueden ser una opción para ti
¿Y cómo te enteras de las ofertas de empleo público y de las convocatorias que van saliendo? Te lo traemos aquí:
Todas las plazas que se van convocando para administración y servicios, educación, sanidad y justicia, bolsas de empleo temporal y más...
Aquí tienes más convocatorias de empleo público:
Asesoramiento legal
¿Dudas sobre tu contrato de trabajo, sobre constitución de una empresa...? Te atendemos en nuestra Asesoría Jurídica
Te adelantamos información para cuando te ofrezcan tu primer contrato de trabajo:
La primera vez que vas a trabajar necesitas tener un número de afiliación a la Seguridad Social para que la empresa pueda darte de alta.
Lee el contrato detenidamente, comprueba: los datos de la empresa, el tipo de contrato, la jornada de trabajo, el salario bruto o neto, cuál es tu Convenio Colectivo, la categoría profesional, el lugar de trabajo, la duración del contrato y el periodo de prueba.
Firmado el contrato, consigue una copia, si no te la facilita la empresa, la puedes solicitar en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Comprueba que te han dado de alta, la Tesorería de la Seguridad Social te enviará un SMS a tu móvil.
Recuerda que tienes que cobrar desde el primer día de trabajo, incluso durante el periodo de prueba.
¿Qué contratos pueden hacerme?
Contratos de formación
De formación en alternancia, tendrá por objeto compatibilizar la actividad laboral retribuida con los correspondientes procesos formativos en el ámbito de la formación profesional, los estudios universitarios o del Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo. Estos contratos tendrán una duración mínima de 3 meses y de máximo 2 años.
Formativo para la obtención de práctica profesional adecuada al nivel de estudios o de formación objeto del contrato. La empresa elaborará el plan formativo individual en el que se especifique el contenido de la práctica profesional, y asignará tutor o tutora que cuente con la formación o experiencia adecuadas para el seguimiento del plan y el correcto cumplimiento del objeto del contrato. Estos contratos tendrán una duración no inferior a 6 meses ni excederán de un año.
Contratos temporales
- Por circunstancias imprevisibles con una duración de 6 meses, ampliable a un año por convenio colectivo.
- Por circunstancias de la producción previsibles con un máximo de 90 días en el año natural.
- Por sustitución de persona trabajadora con derecho a reserva de puesto de trabajo. El contrato de sustitución podrá ser también celebrado para la cobertura temporal de un puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva mediante contrato fijo.
Para que se entienda que concurre causa justificada de temporalidad será necesario que se especifiquen con precisión en el contrato la causa habilitante de la contratación temporal, las circunstancias concretas que la justifican y su conexión con la duración prevista.
Contrato indefinido
Sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios. Podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para la prestación de servicios fijos discontinuos.
Contrato indefinido fijo-discontinuo: contrato indefinido en el que el trabajo se presta de manera intermitente en periodos determinados o indeterminados, o bien, dependan de la naturaleza estacional o vinculación a actividades productivas de temporada.
Recuerda los contratos deben formalizarse por escrito en los modelos oficiales y con comunicación a la oficina de empleo y alta en Seguridad Social del trabajador.
¿Dónde se recogen mis condiciones de trabajo?
Tienes que tener en cuenta lo que establece el Convenio Colectivo aplicable a tu relación laboral, viene identificado en tu contrato y se publica en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) o en su caso en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Si el Convenio Colectivo no establece nada en algún aspecto, hay que recurrir a lo que dispone el Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué me tienen que dar cuando termine mi trabajo?
- Liquidación, saldo y finiquito
- Carta de cese
- Fin de contrato o carta de despido
- Nóminas
¿Tengo derecho a indemnización?
Depende del tipo de contrato que tengas, el tiempo trabajado y de la forma en que te hayan despedido.
Para calcular la cantidad de la indemnización hay que revisar la ley aplicable y lo que establezca el convenio colectivo que te corresponda. A través de la web del Consejo General del Poder Judicial puedes obtener ayuda para calcularla.
Para reclamar sobre tus condiciones de trabajo
Tienes que denunciar a la Inspección de trabajo y Seguridad Social que se realizará durante tu relación laboral o a la finalización de la misma.
Para reclamar un despido, cantidades, sanciones disciplinarias, reconocimiento de derechos, clasificación profesional, resoluciones del contrato por voluntad del trabajador o trabajadora
Para hacer este tipo de reclamaciones necesitas primero someterte a conciliación administrativa previa ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Comunidad de Madrid y en caso de que no hayáis llegado a un acuerdo acudir a los Juzgados de lo Social.
Si lo que quieres es reclamar la modificación sustancial de tus condiciones laborales, no has podido llegar a un acuerdo con la empresa sobre tus vacaciones así como otras cuestiones tendrás que poner una demanda directamente ante los Juzgados de lo Social.
Convocatorias
Te puede interesar
Saltaempleo. Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid
¿Interesado/a en incorporarte al mercado de trabajo? Saltaempleo te va asesorar y te va a conectar con las empresas que buscan trabajadores/as de tu perfil.
¡Regístrate ya en Saltaempleo!
La Gatera: puerta al empleo joven
¿Buscas empleo y formación? En estos perfiles de Información Juvenil del Ayuntamiento de Madrid en redes sociales, se difunden, intercambian y comparten acciones para el empleo: recursos, ofertas y demandas, talleres, charlas…
Conéctate a la @gateraempleojoven a través de Instagram y Facebook
Guía de empleo joven. Red de oficinas de Información Juvenil del Ayuntamiento de Madrid
¿Estás buscando recursos de empleo para jóvenes? esta guía te dará muchas pistas. Encontrarás todos los servicios de empleo del Ayuntamiento de Madrid, vídeos explicativos útiles para tu búsqueda de empleo, webs, empresas, etts, agencias de colocación y empleo público en España y Europa. También encontrarás formación gratuita en Madrid.
Infórmate de todo lo que hacemos en Juventud