Ayudas individualizadas para el transporte escolar
Ayudas de transporte para alumnos que no pueden hacer uso de las rutas de transporte escolar contratadas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades.
Ayudas Individualizadas de Transporte Escolar 2024-2025
Convocatoria de AYUDAS INDIVIDUALIZADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR para el curso 2024-2025.
El PLAZO de presentación de solicitudes comienza el día 1 de octubre y finaliza el día 21 de octubre.
Aquí puedes consultar la ORDEN por la que se declara el importe de los créditos disponibles para la concesión directa de ayudas individualizadas de transporte escolar para el curso 2024-2025 y se establece el plazo de presentación de solicitudes y el período
subvencionable:
Convocatoria curso 2024-2025
Preguntas Frecuentes Fase de Presentación de Solicitudes
Para resolver dudas respecto a la cumplimentación del formulario de SOLICITUD se recomienda la lectura del documento de Preguntas Frecuentes:
¿CÓMO y DÓNDE puedo presentar la SOLICITUD?
PRESENTACIÓN TELEMÁTICA (ACONSEJABLE)
Para poder presentar la SOLICITUD de manera telemática, se requiere disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital reconocido y admitido en la Comunidad de Madrid.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 1 de OCTUBRE y finaliza el día 21 de OCTUBRE de 2024.
La tramitación y la obtención de los formularios necesarios tiene que realizarse a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Puedes acceder desde aquí:
PRESENTACIÓN FÍSICA
Aunque se recomienda la presentación telemática de la solicitud, también se podrá presentar de forma presencial en el centro docente donde se encuentre escolarizado el alumno.
También se podrá realizar en cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, incluidos los de las Direcciones de Área Territorial, y resto de lugares recogidos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se recomienda solicitar CITA PREVIA para acudir a las OFICINAS DE REGISTRO y ATENCIÓN AL CIUDADANO de la COMUNIDAD DE MADRID:
Documentación a presentar (SOLO para el trámite de presentación de solicitudes)
La solicitud tiene que ajustarse al modelo oficial a doble cara.
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos del DNI o NIE en vigor. Si el interesado se opone, deberá presentar la correspondiente documentación. En el caso de extranjeros que carezcan de NIE deberán aportar copia del pasaporte en vigor y consignar el número en la solicitud.
Copia del libro de familia o documento acreditativo de la representación legal del alumno.
Certificado del Director del Centro (Anexo I), en el que se deben señalar con una cruz los supuestos que se quieran certificar.
Documentación adicional en función del supuesto por el que se solicite la ayuda:
- En el caso de alumnos de centros concertados de Educación Especial, copia de la resolución de escolarización.
- En el caso de alumnos que padezcan graves limitaciones físicas y precisen habitualmente silla de ruedas para su desplazamiento, certificado médico en el que conste expresamente, o se deduzca, que el alumno precisa silla de ruedas para su movilidad.
- En el caso de alumnos que precisen de atención personalizada que les impida hacer uso de las rutas escolares, informe médico o informe específico del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica del centro, en el que figure la discapacidad o enfermedad y donde se determine la necesidad de recibir atención personalizada durante el trayecto de su domicilio al centro.
- En el caso de cursar estudios profesionales de régimen especial, documentación justificativa que acredite que se encuentra matriculado en los mismos y que cursa tales estudios en horario matutino. Si el alumno está matriculado en un centro de Excelencia o Tecnificación Deportiva, certificado de matriculación en dicho centro. En el caso de alumnos en centros educativo-terapéuticos, certificado del Director o Coordinador del centro educativo-terapéutico en el que se haga constar que el alumno recibe atención educativa de la unidad escolar de apoyo y los días o períodos del curso escolar en el que se presta dicha atención. Estos alumnos también deberán aportar un certificado del centro en el que estén escolarizados, en el que conste el curso en el que están matriculados.